Para poder entender el inicio de la filosofía tenemos que situarnos en la Grecia antigua (siglo VII a.C), hasta entonces la única forma de pensamiento era el mito.
MITO: es una narración fantástica que tiene como objetivo comprender el mundo, para ello usaban las figuras de los dioses; tienen una función didáctica.
DIOSES
MUNDO
HADO
DESTINO
FUERZA NATURAL NECESARIA
Pero hacia el 700 a.C los griegos dejaron a un lado el pensamiento de los mitos y comenzaron a buscar explicaciones racionales para explicar el mundo. La filosofía surge cuando el mito es sustituido por el logos (palabra) y los griegos comienzan a intentar entender la realidad mediante el logos.
LOGO: pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento. Según Heráclito el logos es la Razón que domina el Universo y que hace posible la existencia de orden y regularidad en la sucesión de las cosas; pero es también algo presente en nosotros y que debe servirnos como guía para nuestra conducta y como instrumento para el conocimiento.